‘La Calle Joven’ de Cabra se traslada a la Plaza de España en su edición de 2024

La juventud egabrense mostrará su potencial y dinamismo en esta undécima edición de este evento que tendrá lugar el próximo 26 de junio. 

Presentación 'La Calle Joven'_(21-06-2024)_1 (1)

La delegada de Juventud del Ayuntamiento de Cabra, Sara Alguacil, ha presentado esta mañana la undécima edición de ‘La Calle Joven’, una iniciativa de esta Área municipal que pretende “servir de escaparate para la juventud local, desde aquella que emprende a la que desarrolla proyectos capaces de dinamizar la sociedad”, todo ello en el arranque de una nueva edición de la campaña ‘Verano Joven’ que “regresa cargada de actividades para esta época estival”. 

Tal y como ha explicado la edil, “de manera excepcional este año trasladamos el evento desde la calle Palomas, donde tradicionalmente se celebra, hasta la Plaza de España ya que este espacio nos permite desarrollar toda la logística de las acciones previstas para esta edición”, señalando que “contaremos con un total tendremos 12 expositores que estarán a disposición de la ciudadanía para mostrar los detalles de la actividad empresarial o económica que desarrollan”, con ámbitos tan diversos como la alimentación, la belleza, la moda, los eventos o el mundo de las mascotas, entre otros.

Entre ellos, también se podrán encontrar los stands institucionales de la Casa de la Juventud “donde los Corresponsales Juveniles se encargarán de ofrecer información sobre las cosas que hacemos durante todo el año, y especialmente dentro del ‘Verano Joven’ 2024”, así como el del Instituto de Educación Secundaria -IES- ‘Felipe Solís’ “que este año será la entidad invitada”, ha indicado Alguacil, que ha adelantado que además “contaremos con actividades paralelas como la entrega de premios del Concurso de Fotografía ‘JuventudxMedioambiente’, una performance de teatro, música de Dj o los desfiles de Thais, especializada en maquillaje artístico, y Lourdes Navarro con su colección ‘Delirio’, que une la moda y la salud mental”. 

Una cita ya esperada en el inicio del verano egabrense y que sirve de prólogo a la programación ‘Verano Joven’. “Es una propuesta variada donde tiene cabida la formación, las actividades lúdicas, el trabajo de gestión emocional y las oportunidades de convivencia”, según la responsable municipal, quien ha explicado que “el diseño de su contenido es el resultado de la consulta con el equipo de Corresponsales y con jóvenes en general, considerando igualmente las tendencias actuales en educación no formal y tiempo libre”. 

Para este verano 2024 son más de 20 las actividades previstas que cuentan para su desarrollo con profesionales de la Delegación de Juventud y profesionales especializados en las diferentes temáticas que se impartirán y que abarca “desde manualidades a cocina, pasando por scape room, inteligencia artificial, moda, salud emocional, canto, streaming o videojuegos, entre otras”, siendo “la mayoría de las propuestas de carácter gratuito, si bien es necesario inscribirse con anterioridad en los plazos habilitados”, ha precisado Alguacil. 

Respecto a los plazos de inscripción “iremos abriéndolos progresivamente a lo largo del verano”, iniciando en ‘La Calle Joven’ las inscripciones para la primera quincena de julio, a su término aquellas que se desarrollen a finales de mes y en este periodo las actividades previstas para agosto, pudiendo formalizarlas en la propia Casa de la Juventud o a través del correo electrónico [email protected]

Por último, la delegada de Juventud ha anunciado que el ‘Verano Joven’ también cuenta en su programación con dos proyectos europeos de intercambio “que se desarrollan en Rumanía y Bélgica con la participación de jóvenes egabrenses”.