La Junta invierte más de 200.000 euros en la mejora de calles y espacios verdes de Rute

La delegada territorial de Administración Local ha visitado junto al alcalde las obras del PFEA y ha destacado la importancia de invertir en los municipios para fijar la población. 
 
Rute (1)

La delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública, Raquel López, ha visitado Rute para reunirse con su alcalde, David Ruiz, en el Consistorio, y conocer el estado de las obras que se han ejecutado con cargo al Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2023, al que la Junta destinó 206.598 euros, en concepto del 75% de los materiales.

La inversión del PFEA 2023 se ha destinado a la remodelación de la zona verde de la calle Libertad y a la reforma, mediante pavimentación y saneamiento, de las calles Hermanos Llamas y Federico García Lorca, lo que ha permitido la contratación de un total de 350 trabajadores.

López, acompañada del alcalde del municipio, ha visitado la remodelación en la zona verde de la Calle Libertad y ha destacado la “importancia de este programa para los municipios de interior con un triple objetivo.

Por un lado, el carácter social con la empleabilidad de los trabajadores agrícolas cuando no hay campañas, con 15 días de jornales “que suponen un apoyo para muchas familias”. Por otro lado, López ha destacado su trascendencia en cuanto a la mejora de equipamientos e infraestructuras municipales, “en muchos casos referidos a proyectos en varias fases con presupuestos elevados como es el caso de Rute, que no se podrían acometer con cargo a las arcas municipales exclusivamente”. Por último, la delegada ha hablado de “la mejora de la calidad de vida de los vecinos con actuaciones que dotan de servicios adecuados a zonas completas de los municipios”.

La delegada de Administración Local ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con este programa y su financiación y ha comentado al respecto que ayer, el BOJA publicó la convocatoria a las 8 diputaciones provinciales andaluzas “para que durante los próximos 10 días hábiles puedan solicitar para el próximo ejercicio las subvenciones correspondientes a este programa”. En el caso de la provincia de Córdoba, le corresponden 10,2 millones de euros en concepto del 75% de los materiales de construcción para las obras.

La responsable territorial de Administración Local ha destacado que este programa “se ha demostrado útil para los habitantes del medio rural”. Además, ha compartido con el alcalde la idea de la colaboración institucional, incidiendo en que "las administraciones trabajan juntas para garantizar un servicio público, al que se dedican para favorecer la vida de la ciudadanía, en este caso de Rute".

La delegada ha recordado que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública está diseñando una Estrategia frente al desafío demográfico de Andalucía, centrada en impulsar el medio rural más desconocido, una hoja de ruta "para los próximos años que tiene que consolidar a Andalucía como un referente para vivir, emprender y trabajar", especialmente el "interior más desconocido". Esta estrategia pone en valor la calidad de los equipamientos y servicios de los municipios gracias a los proyectos que se ejecutan con los fondos PFEA y del Plan de Cooperación Municipal de la Junta, como las ayudas MEINFRA.

 Justicia Juvenil

Durante su visita a Rute, López se ha referido igualmente a la Justicia Juvenil y ha recordado que el pasado mes de diciembre, el consejero José Antonio Nieto, firmó un convenio con el Ayuntamiento de Rute para que los menores que cometan un delito puedan realizar las medidas de medio abierto que les imponen los jueces, como prestaciones en beneficio de la comunidad o tareas socioeducativas, en servicios municipales.

En los próximos meses cuatro menores de entre 14 y 18 años van a realizar labores de limpieza de calles y parques, reparación de mobiliario urbano o colaboración con los servicios sociales para cumplir las medidas judiciales. “El objetivo es dotarlos de las herramientas necesarias para su reinserción, educación y evitar que vuelvan a delinquir, a la vez que prestan un beneficio al municipio”, ha subrayado la delegada.