‘La Calle Joven’ llena la Plaza de España de Cabra de buen ambiente e iniciativa juvenil

Arranca el ‘Verano Joven’ que propone una veintena de actividades y talleres de muy diversa índole durante la época estival. 
 
DSCF2163 (1)

El centro de Cabra se ha convertido en punto de encuentro de la juventud local con motivo de la celebración de ‘La Calle Joven’, un evento organizado por el Ayuntamiento de Cabra a través de su Delegación de Juventud y que, junto al resto de programas, actividades e iniciativas que desarrolla esta Área municipal, hizo posible que en octubre del pasado año 2023 la ciudad fuera galardonada con la mención honorífica de ‘Municipio Joven del Año’ que otorga el Instituto Andaluz de la Juventud -IAJ-. 

El alcalde de Cabra, Fernando Priego, junto a la delegada municipal de Juventud, Sara Alguacil, han inaugurado esta undécima edición que, de manera excepcional, se ha trasladado de su ubicación habitual en la calle Palomas hasta la Plaza de España. “Estamos ante un gran escaparate para que la juventud egabrense, que siempre se ha caracterizado por su gran inquietud y espíritu emprendedor, dé a conocer sus proyectos y negocios”, ha afirmado el primer edil, quien se ha mostrado “orgulloso por la fortaleza, ilusión y ganas que demuestran los jóvenes de Cabra en la gran cantidad de proyectos que desarrollan, tanto empresariales como formativos o de cualquier otra índole, y que nos hacen cada vez mejores como ciudad”. 

Igualmente, Priego ha querido felicitar “al personal técnico de la Casa de la Juventud y a la delegada de esta Área municipal que con su trabajo y esfuerzo hacen posible que ‘La Calle Joven’ sea una realidad consolidada y reconocida por instituciones autonómicas y nacionales”, algo que según el alcalde “nos anima a seguir trabajando en la línea de ofrecer a nuestros jóvenes oportunidades en muchos ámbitos, como las ‘Escuelas Taller’ e iniciativas de formación para el empleo que tenemos en marcha, programas como el de ‘Ayudas al Alquiler de Vivienda para Jóvenes’ o las ventajas fiscales para la creación de empresas y negocios”. 

La noche ha comenzado con un pasacalles de inauguración a cargo de la batucada ‘Arte Samba’, para continuar con la apertura de la docena de stands que han expuesto sus proyectos y servicios en esta edición. Concretamente se trata del ilustrador Miguel Díaz, Mundo Estética, la dietista Isabel Guardeño, escultura en vivo a cargo de Francisco Gabriel Marín Montes, Papelería-Copistería ‘Mía’, peluquería canina ‘Albaricuquis’, confitería ‘Mareminga’, así como los desfiles de moda a cargo de Lourdes Navarro con su colección ‘Delirio’ y maquillaje creativo de la mano de Thais.

El sonido ha corrido a cargo de la empresa local ‘Egasound’, mientras que también se han ubicado dos expositores institucionales para la Casa de la Juventud donde los Corresponsales Juveniles ha ofrecido información sobre el programa ‘Verano Joven’ 2024”, y para dar a conocer la oferta formativa del Instituto de Educación Secundaria -IES- ‘Felipe Solís’, entidad invitada en esta edición.
De manera paralela también ha tenido lugar la entrega de premios del Concurso de Fotografía ‘JuventudxMedioambiente’, una performance de teatro y sesión de música Dj.

Un prólogo de lujo para la programación del ‘Verano Joven’, que en esta ocasión cuenta con más de 20 las actividades coordinadas por el personal técnico de la Delegación de Juventud y profesionales especializados en las diferentes temáticas que se impartirán y que abarca desde manualidades a cocina, pasando por scape room, inteligencia artificial, moda, salud emocional, canto, streaming o videojuegos, entre otras, siendo en su mayoría de carácter gratuito, si bien es necesario inscribirse con anterioridad en los plazos habilitados en la propia Casa de la Juventud o a través del correo electrónico [email protected].