Cabra refuerza el servicio de control de plagas en la ciudad

La campaña de prevención será anual, pero se intensificará de mayo a septiembre para potenciar la eficacia de los tratamientos. 

Control de plagas_(13-06-2024)_2 (1)

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cabra ha puesto en marcha un exhaustivo programa de prevención de plagas mediante tratamientos específicos a lo largo y ancho de la ciudad de la mano de la empresa Anticimex, especializada en control de plagas y sanidad ambiental. El pasado 23 de mayo se firmó el contrato que hará posible un plan de actuación anual que se intensificará de mayo a septiembre, épocas de mayor incidencia de plagas, con el fin de potenciar la eficacia de los tratamientos de desinsectación y desratización. Igualmente, el nuevo contrato incluye servicios de desinfección del término municipal y una dotación de recursos para poder reducir los tiempos de respuesta ante avisos e incidencias urgentes.

Así, durante las últimas semanas se viene desarrollando una campaña intensiva de choque para disminuir la población de cucarachas y, posteriormente, se dividirá el municipio en ocho sectores para intensificar los tratamientos por zonas. Está previsto que durante los meses de octubre y noviembre se repita otra campaña de choque contra cucarachas y roedores, desarrollándose con anterioridad tratamientos quincenales para garantizar el adecuado control de estas plagas. 

El objetivo del plan es mantener por debajo de los umbrales de tolerancia la población de plagas nocivas, utilizando tanto factores naturales de control como métodos físicos o químicos que, en cualquier caso y siempre de forma preventiva, garanticen en todo momento la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente.

La responsable de esta Área municipal, María José Romero, ha manifestado que “combatir la presencia de plagas es una prioridad para este equipo de Gobierno que siempre ha apostado por garantizar el bienestar de la ciudadanía”, para lo cual “contamos una empresa experta en el control de plagas y, además, comprometida con el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad”. 

En este sentido, la edil ha recordado que, además de los trastornos y molestias que ocasionan, “las plagas pueden poner en riesgo la salud pública y constituyen una problemática difícil de erradicar por lo que es fundamental contar con el apoyo de técnicos especialistas en su control y prevención que disponen del conocimiento necesario e innovadores sistemas que priman la sostenibilidad, preservando siempre el bienestar y la salud tanto de las personas como del entorno”.