Investigan a una persona por instalar un centenar de trampas "costillas" para cazar aves

Se le acusa de la comisión de un presunto delito relativo a la protección de la flora y la fauna por el uso de artes prohibidas para la caza. 
seprona (1)

La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza de Hornachuelos investiga a una persona por la presunta comisión de un delito relativo a la protección de la flora y la fauna, por el uso de artes prohibidas para la caza de aves (costillas).

Las investigaciones se iniciaron el pasado día 19 de marzo, tras tenerse conocimiento a través de varias informaciones recibidas, que una persona había sido vista en la zona de Guadalcázar manipulando una extensa armada de trampas (costillas), siendo estas consideradas artes prohibidas no selectivas para la caza. 

Dicha información ponía de manifiesto que en dicha zona podría haber instaladas sobre 100 de estas trampas, y alrededor de 30 ejemplares de aves atrapadas en las mismas, de entre ellas, 26 currucas capirotadas (Sylvia atricapilla) y 4 petirrojos (Erithacus rubecula).

El desarrollo de la investigación permitió identificar a la persona que había sido vista manipulado las trampas, procediendo la patrulla del SEPRONA a la investigación de la misma como presunta autora material de un delito relativo a la protección de la flora y la fauna, por hacer uso de medios y artes prohibidos para la caza de aves. Además, se da curso a la vía administrativa, habiendo confeccionado informe denuncia por las infracciones que se pudieran haber cometido, dirigida a la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba. Investigado y diligencias han sido puestas a disposición de la autoridad judicial competente.