La empresa cordobesa Rural Bridge, especializada en diseñar, financiar y ejecutar proyectos de impacto en medio rural, ha sido una de las 10 startups seleccionadas para participar en la segunda edición del programa "¡Que vivan los pueblos!", impulsado por Yoigo y Unlimited. Este programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la innovación en zonas rurales, promoviendo proyectos con impacto social que contribuyan al bienestar y la sostenibilidad de estas áreas.
Desde 2021, Rural Bridge impulsa proyectos relacionados con reto demográfico, transición energética, innovación social, turismo regenerativo, urbanismo sostenible y bioeconomía en más de 200 pueblos de la geografía española. En total, ha levantado más de 15 millones de euros de financiación para el desarrollo rural. La selección de la empresa en esta aceleradora de startups rurales es un reconocimiento a su trayectoria y al impacto positivo de su trabajo en la revitalización de los territorios.
De entre las más de 100 candidaturas, Rural Bridge junto a otros 9 proyectos han sido seleccionados con el objetivo de potenciar soluciones disruptivas que impulsen el desarrollo económico y social de las zonas rurales en España. Estas iniciativas reafirman el papel de la innovación como motor clave para revitalizar la España rural.
Gracias al apoyo especializado en impacto social y liderado por Unlimited, así como a la red de mentores y asesores seleccionados entre el equipo humano del grupo Mas Orange (Yoigo), Rural Bridge consolidará su estructura, incrementará su permeabilidad en el territorio, fortalecerá alianzas y reforzará su diferenciación como actor clave en proyectos innovadores y de impacto en el medio rural.
La empresa cordobesa se encuentra en un momento clave de su crecimiento, reforzando su propósito y alineación con la economía del triple balance buscando crear futuros sostenibles para las personas, su entorno y las empresas. Tal como señala José Luis Vaca, Co-Fundador y Director de Rural Bridge: “Hemos identificado problemas y necesidades reales, hemos construido un equipo, trabajamos en red con expertos de diferentes áreas, y estamos preparados. Queremos que todos los pueblos puedan desatar el potencial de su territorio, y crear oportunidades reales de vida que sean sostenibles y de futuro.”