La Mancomunidad de la Subbética publica seis reportajes sobre las actividades turísticas y de ocio de la comarca

Cada uno de los vídeos tiene una duración de entre 15 y 25 minutos, y profundizan en los productos turísticos que tiene la zona, dándoles un especial protagonismo a las actividades que se desarrollan en torno a ellas. 

2024032210523429570

Juan Ramón Valdivia, presidente de la Mancomunidad de la Subbética, ha dado a conocer los reportajes videográficos que se han realizado con la intención de dar a conocer las actividades turísticas y de ocio que se pueden realizar en la comarca.

La duración de este trabajo ha sido de más de un año, ya que se han llevado a cabo grabaciones en todos los meses del año para dar cabida a las diferentes experiencias que se pueden conocer en las diferentes estaciones.

Estos seis reportajes de televisión se emitirán en todas las televisiones locales asociadas a Acutel (Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Televisión Local de España).

Cada uno de los reportajes tiene una duración de entre 15 y 25 minutos, y profundiza en los productos turísticos troncales que tiene la Mancomunidad de la Subbética, dándoles un especial protagonismo a las actividades que se desarrollan en torno a ellas.

Los programas son:

Pueblos con encanto: Con especial énfasis en los meses de primavera  con la visita a patios y rincones típicos tomando un especial protagonismo las localidades de Iznájar, Rute, Cabra y Doña Mencía.

Estación náutica Lago de Andalucía: Donde destacan los meses de verano con actividades náuticas realizadas por las empresas de la zona en el embalse de Iznájar y campamentos de verano en Benamejí .

Vía Verde del Aceite y Camino Mozárabe: Un recorrido monográfico para realizarlo durante los meses de otoño e invierno a través de los municipios de Encinas Reales, Lucena, Cabra, Doña Mencía y Zuheros.

Parque Natural de las Sierras Subbéticas y Geoparque Mundial de la Unesco (Ecoturismo en las Sierras Subbéticas): Cualquier época del año es buena para recorrer el Parque Natural de las Sierras Subbéticas donde los senderos de Carcabuey, el Jardín Micológico de la Trufa en Zagrilla, la Nava de Cabra y otros enclaves espectaculares toman un especial protagonismo.

Oleoturismo y gastronomía: La intención de este reportaje es acercar el mundo de Aceite de Oliva Virgen Extra, los Vinos Montilla-Moriles, los dulces, chacinas y quesos a todos los telespectadores que gusten de una buena gastronomía.

La Subbética patrimonial: La Villa Romana del Ruedo como la de Almedinilla, castillos medievales como el de Luque y Lucena e iglesias barrocas como la Asunción en Priego de Córdoba forman parte de este capítulo que recorre la historia de la Subbética. Todos los programas se pueden ver en el canal de Youtube de la Mancomunidad de la Subbética.