Cabra reivindica la figura de Juan Valera en el Bicentenario de su nacimiento

El filólogo Jacob Lorenzo diserta sobre ‘Valera enamorado de la inteligencia’ en el tradicional acto que cierra la Feria de San Juan. 
 
DSCF1233 (1)

El salón del Parque Alcántara-Romero ha acogido esta tarde el homenaje que el Ayuntamiento de Cabra rinde anualmente en nombre de la ciudad al escritor, político y diplomático egabrense, Juan Valera y Alcalá-Galiano (1824-1905). Una cita esencial en el calendario local que supone uno de los actos centrales de la programación de la Feria de San Juan, que vive su jornada grande en este sábado 24 de junio, y que en este año 2024 se carga de simbolismo al conmemorarse el segundo centenario del nacimiento de este egabrense universal. 

“Los egabrenses estamos de enhorabuena ya que hemos conseguido que uno de nuestros vecinos más ilustres regrese a la primera línea de la cultura española a lo largo de este año para recordarlo como una de las personalidades más importantes del siglo XIX de nuestro país, algo que estamos celebrando y celebraremos como se merece”. Así lo ha afirmado el alcalde de Cabra, Fernando Priego, durante su intervención en este acto organizado por la Delegación de Cultura y la Fundación Valera en torno a la figura de un egabrense universal, cuyo legado preservan y promocionan con múltiples iniciativas entre las que destaca el Premio Juan Valera, un certamen de relevancia en el ámbito nacional de las letras y que en esta edición 2024, dedicado al género del ensayo, ha recaído en los también egabrenses Antonio Ramón Jiménez Montes y José Manuel Jiménez Migueles por el trabajo titulado ‘Simbolismo y realidad, ideas y creencias en Juan Valera’.

“Nos queda un año apasionante por delante en el que nos convertiremos en el centro neurálgico del estudio sobre la vida de Valera con una programación en la que destaca el III Congreso Internacional que, el próximo mes de octubre, nos permitirá recibir a algunos de los más importantes estudiosos e investigadores de todo el mundo”, ha destacado Priego, quien ha ejemplificado la trascendencia de esta conmemoración en el hecho de que los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, “hayan aceptado ya formar parte del Comité de Honor junto a otras autoridades de referencia de nuestro país”. 

El público asistente también ha podido disfrutar de una conferencia a cargo de Jacob Lorenzo, licenciado en Filología Hispánica, poeta, editor y gestor cultural, bajo el título de ‘Valera enamorado de la inteligencia. La página que nunca escribió’. 

Tanto la Corporación municipal como los miembros de la Fundación Valera han cumplido con la tradición de realizar una ofrenda floral ante el monumento de Valera en el Paseo egabrense, poniendo el colofón al acto un concierto de la Banda de Música de Cabra, dirigida por el maestro Miguel López León, con un programa protagonizado por la zarzuela en el que se han podido disfrutar fragmentos de obras muy conocidas del género chico.