Lucena avanza en el proceso de externalización para cumplimentar el servicio de limpieza viaria

El Pleno Municipal ha aprobado la estructura de costes y la fórmula de revisión de precios del futuro contrato. 
 
240626-PLENO-AYUNTAMIETO-10-980x653

El Ayuntamiento de Lucena, en sesión plenaria correspondiente al mes de junio celebrada este jueves, ha aprobado con los votos a favor de PP, Ciudadanos, Vox y el concejal no adscrito Francisco de Mora, y en contra de PSOE e IU, el informe sobre la estructura de costes y fórmula de revisión de precios para el futuro contrato de la gestión indirecta del servicio de limpieza viaria.

Para la elaboración de dicho informe se ha solicitado a varios operadores económicos del sector la remisión de su estructura de costes, dando como resultado un estudio económico que contempla una previsión de gasto anual del servicio de 1.140.242,64 euros en concepto de gastos de personal, de bienes corrientes y servicios, amortizaciones o imprevistos, entre otros.

En base a este presupuesto, el plazo del contrato se ha establecido en 9 años, haciendo coincidir la duración del mismo con el periodo de amortización y recuperación de la inversión por parte de la empresa que resulte adjudicataria. En consecuencia, el contrato que se licite deberá contener una cláusula de revisión periódica de precios en relación a los gastos de personal, carburantes y lubricantes, y mantenimiento y reparaciones.

Una vez aprobada esta propuesta, será sometida a un trámite de información pública por un plazo de 20 días, previo a la aprobación de los pliegos de condiciones del futuro contrato y que actualmente se encuentran en fase de elaboración, y posterior remisión de la propuesta de estructura de costes a la Comisión Consultiva de Contratación Pública de Andalucía.

Durante su debate en el Pleno Municipal, el portavoz de IU, Miguel Villa, manifestó su desaprobación a esta medida de “falta de transparencia y precarización del empleo público”, indicando que con “esta decisión se va a hipotecar a las futuras corporaciones municipales”. Sobre la duración del futuro contrato también se pronunció de forma negativa el PSOE, que propuso sin éxito la retirada de este punto del orden día al considerar que “este procedimiento adolece de muchos defectos que lo hacen nulos”.

Por otro lado, Javier Pineda, miembro del PP y concejal de Obras, Limpieza y Mantenimiento, justificó la necesidad de llevar a cabo esta medida complementaria al servicio actual “al ser insuficientes los medios humanos y materiales de los que dispone el Ayuntamiento para su correcta ejecución”, presentándose como “una solución para acatar esta problemática” según el concejal no adscrito Francisco de Mora, y como “un modelo de gestión más eficiente si se cumple con las exigencias a la empresa que preste el servicio”, según expresó Jesús López desde Ciudadanos. A su vez, para Laura Sánchez, portavoz de Vox, “esto va a suponer una mejora del servicio de limpieza en Lucena al poder así llegar a todos los barrios por igual».

Durante la sesión, también se aprobó la contratación de un sistema de gestión de videoactas para el Pleno Municipal, así como la moción presentada por Ciudadanos para la celebración de un debate plenario sobre el estado de la ciudad.