El programa ‘Díselo a tu alcalde’ atiende más de un centenar de demandas ciudadanas

Balance anual de los proyectos impulsados desde el área municipal de Políticas Sociales, Vivienda y Familias del Ayuntamiento de Lucena. 
 
240625-RP-BALANCE-AREA-POLITICAS-SOCIALES-6-980x628

La responsable del área de Políticas Sociales, Vivienda y Familias del Ayuntamiento de Lucena, Miriam Ortiz, acompañada por las delegadas Araceli Rodríguez e Irene Aguilera, ha comparecido hoy para hacer una valoración de los proyectos, programas e iniciativas puestos en marcha desde esta área a lo largo de estos primeros doce meses de gobierno municipal.

Miriam Ortiz ha destacado la creación de delegaciones específicas para visibilizar a determinados colectivos, como es el caso de Salud, Mayores y Discapacidad, o la delegación de Formación para el Empleo unida a la de Juventud. En este sentido, ha puesto en valor proyectos en conjunto como el observatorio social municipal para la inclusión social o la convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades en el ámbito social y de salud.

Por delegaciones, desde Barrios y Participación Ciudadana se han impulsado programas de digitalización y memoria en los cinco centros sociales municipales de Lucena, donde también se están llevando a cabo las distintas sesiones vecinales del programa “Díselo a tu alcalde”, una iniciativa con la que ya se han dado respuesta a más de un centenar de peticiones ciudadanas. A ello hay que sumar el apoyo en la creación de una nueva asociación de vecinos de la Plaza de Andalucía.

En materia de Servicios Sociales, cabe destacar la apuesta por la conciliación a través de las ludotecas de verano con ampliación de horarios y franjas de edad, o la creación de los Talleres Corresponsables en Semana Santa. Por otro lado, se han llevado a cabo actuaciones para la promoción del Bienestar Emocional con talleres en los distintos barrios; la elaboración del Programa de Soledad No Deseada “Lucya”; la dotación de un recurso nocturno para temporeros en invierno; o la renovación del formato de la Escuela de Padres y Madres.

Por otro lado, desde la delegación de Igualdad y Diversidad se ha creado un Servicio de Orientación Laboral y se ha trabajado específicamente con mujeres víctimas de tratas, a lo que hay que sumar la apuesta por el Punto Violeta en la Feria como punto de información e intervención, y la realización de diferentes acciones tanto en apoyo al movimiento feminista, como al colectivo LGTBIQ+ a través de un programa de actividades y, como novedad, una encuesta para conocer sus necesidades y demandas.

En lo que respecta a Educación y Familias, Miriam Ortiz ha destacado la recuperación del Salón del Estudiante; la aprobación del Programa de Tránsito Seguro para complementar y ampliar la oferta educativa del Parque Infantil de Tráfico; el desarrollo de nuevos cursos formativos en el Centro de Desarrollo Territorial de la UCO; adscripción de personal para desarrollar el Plan Local de Infancia y Adolescencia y el Consejo Local de la Infancia; la mejora de la oferta educativa y ampliación de plantilla en la Escuela Municipal de Música y Danza; la gestión para hacer posible el comedor escolar en el CEIP Antonio Machado; y la apuesta por el proyecto “Lucena, ciudad educadora” a través de un nuevo convenio con la Federación de Ampas SURCO.

Por otro lado, dentro de las acciones de la delegación de Salud, Mayores y Discapacidad se encuentran proyectos como el II Plan Local de Salud; la constitución de la Mesa Local de Prevención del Suicidio; la puesta en marcha del Foro de la Discapacidad; el impulso de la ludoteca de verano de necesidades educativas especiales; o la campaña “Lucena contra las drogas”.

Mientras tanto, para la población juvenil se ha puesto en marcha la asesoría joven “Abiertamente” en la Casa de la Juventud, donde ya se han atendido a más de 60 usuarios, y una nueva convocatoria de ayudas al alquiler de viviendas con un mayor presupuesto, cuantías y baremos económicos, así como diferentes programas de empleo y formación con cursos dirigidos a jóvenes desempleados y colectivos vulnerables.

Por último, en materia de Vivienda Pública, Miriam Ortiz ha puesto de manifiesto la apuesta por la modernización del sistema informático de la empresa municipal Suvilusa; el programa de captación de vivienda con una nueva convocatoria de ampliación del parque público con inmuebles privados; la promoción de 18 viviendas con Fondos Next Generation; o la creación de una nueva oferta de empleo público para una plaza de vigilante y trabajador social.