Detenido un hombre en Córdoba acusado de estafa informática de 2.500 euros y falsedad documental

La mayoría de los cargos fraudulentos provenían de compras en tiendas de ropa y calzado y de una casa de apuestas. 
fotonoticia_20250325185535_1920 (1)

La Policía Nacional ha detenido en Córdoba a un hombre como presunto autor de un delito de estafa informática y falsedad documental. La cuantía total estafada asciende a 2.523 euros. El detenido ha quedado en libertad con cargos.

La investigación se inició en el mes de mayo de 2024, cuando los agentes de la Policía Nacional en Alcalá de Henares (Madrid) tuvieron conocimiento de la comisión de una presunta estafa.

Al respecto, la víctima manifestó que le habían cargado un total de 34 movimientos fraudulentos en su cuenta bancaria, usando para ello una tarjeta de crédito asociada a la cuenta de la que la denunciante era titular, movimientos que la perjudicada no había realizado ni autorizado, indicando que no había extraviado su tarjeta ni prestado a nadie en alguna ocasión.

Entre los cargos fraudulentos, predominan las compras en tiendas de ropa y calzado y de una casa de apuestas, estando fijada en todas ellas, como dirección de envío, una calle de Córdoba. Además, realizadas las gestiones pertinentes para determinar la filiación de la persona que había cometido la presunta estafa usando de forma fraudulenta la tarjeta bancaria, se tuvo conocimiento de que el mismo tenía su residencia en Córdoba.

Por ello, los agentes de la Policía Nacional en Córdoba localizaron a un varón, a quien se le imputó inicialmente la presunta autoría de un delito de estafa, por haberse creado una cuenta en un comercio de apuestas, asociada a la cuenta bancaria en cuestión para el cobro de los beneficios obtenidos. Una vez en dependencias policiales, el sujeto manifestó no ser el titular de la cuenta, ni tener conocimiento de la misma, indicando que cedió sus datos de acceso a la casa de apuestas a una tercera persona, también residente en Córdoba.

La investigación finalizó con la localización y detención del tercer individuo como presunto autor de un delito de estafa informática y otro de falsedad documental, dado que el presunto autor utilizaba una identidad falsa con los datos de otra persona para ocultar su verdadera identidad.