El Pleno de la Diputación de Córdoba, en sesión extraordinaria y urgente, ha procedido hoy a la aprobación de remanentes que “permitirá un incremento de 20 millones de euros para el presupuesto de 2025, una cuantía que vendrá, principalmente, a impulsar la actividad esencial y necesaria de los ayuntamientos y a salir al paso de situaciones sobrevenidas como los daños en la red viaria provincial”.
Así lo ha explicado el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, quien ha añadido que “estos remanentes suponen incorporar 6 millones de euros al Programa Diputación Invierte, que alcanza así los 17,58 millones de euros. Una propuesta especialmente importante para los ayuntamientos, palanca de desarrollo económico y social en los municipios”.
Fuentes ha hecho hincapié, además, en que “las ayudas a los ayuntamientos se ven incrementadas también gracias al millón de euros que sumamos a la financiación de redacciones de planes de ordenación urbana (PGOM), alcanzando los 1,3 millones y facilitando la adaptación de estos documentos municipales a la LISTA (Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía)”.
“Del mismo modo, se incrementa en un millón de euros la partida destinada a la retirada de amianto en los edificios públicos de los pueblos, llegando así a 1,5 millones de euros. También en materia de colaboración con los consistorios sumamos 200.000 euros a la partida dirigida a la lucha contra el virus del Nilo, que alcanza el medio millón de euros”, ha apostillado Fuentes.
El máximo responsable de la institución provincial ha insistido en que “mención especial merecen los 1,5 millones de euros que pondremos en carga para dar respuesta a los daños en materia de infraestructuras provinciales y caminos rurales como consecuencia de las lluvias del mes de marzo. Unas vías que han sido especialmente afectadas y que requieren actuaciones inmediatas”.
Según Fuentes, “las infraestructuras hidráulicas forman también parte importante en los remanentes, dirigiendo a ellas 3 millones de euros, cantidad que nos permite llegar a los 5,5 millones de euros. Una cifra que evidencia el compromiso mantenido en el tiempo de este equipo de gobierno con una materia esencial para el futuro de la provincia”.
“La Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (Epremasa) contará con una aportación extraordinaria con cargo a remanentes de 3,1 millones de euros. Una apuesta clave en las infraestructuras dirigidas a la implementación de la gestión de residuos”, ha matizado Fuentes.
El presidente de la Diputación de Córdoba ha hecho referencia, además, a partidas dirigidas a la Formación Profesional, la suficiencia energética, la conservación del patrimonio y el espacio cofrade. “Abrimos de cara al futuro nuevas vías de colaboración que nos permitirán establecer líneas de subvención a tareas de investigación a través del IMIBIC”, ha señalado.
En definitiva, ha concluido Fuentes, “un incremento presupuestario que nos permitirá dar respuesta a las demandas más inmediatas de nuestros municipios. Y lo hacemos gracias a la mano dialogante de los grupos de PSOE e IU quienes han antepuesto los intereses de los pueblos a las ideologías políticas”.