Con motivo del Día Mundial de la Salud, las localidades que conforman el Área de Gestión Sanitaria (AGS) Sur de Córdoba organizan diferentes actividades, enmarcando las mismas en lo que se ha denominado la Semana de la Salud, una iniciativa que pone el foco en la educación y la promoción de la salud, así como propiciar puntos de encuentro entre la comunidad, el tejido asociativo afín y los profesionales sanitarios. Durante toda la semana, se han llevado a cabo una serie de actividades dirigidas a todas las edades.
En la programación de estas actividades han colaborado los profesionales de los Centros Sanitarios del AGS Sur de Córdoba, junto con diversas asociaciones dedicadas a la salud y el bienestar de las distintas localidades. Esta sinergia refleja el compromiso compartido por mejorar la calidad de vida de los habitantes del sur de la provincia.
Entre las actividades programadas, los centros hospitalarios del Área se han iluminado de verde durante toda la semana, como compromiso con la promoción de la salud, el bienestar y la atención de calidad en nuestra comunidad. Por su parte han sido varios ayuntamientos que han decorado sus fachadas y balcones con elementos alusivos a esta celebración.
Se ha realizado charlas y encuentros, como el llevado a cabo en Montilla, donde se presentó la mesa Local de Salud, dentro de la Red Local de Acción en Salud (RELAS) y talleres prácticos sobre alimentación saludable, manejo del estrés, primeros auxilios, cuidados básicos para personas mayores y actividad física, como los realizados en Doña Mencía, rutas senderistas y programas de radio en poblaciones como Rute y Cabra.
Por otro lado, escolares de los diferentes centros educativos de Lucena y pedanías de Jauja y Navas del Selpillar, se han dado cita para participar en una gymkana saludable, una actividad lúdica diseñada para reforzar, desde el juego y el trabajo en equipo, conocimientos sobre descanso, alimentación, gratitud o bienestar emocional. Acciones similares se han producido en otras localidades como Montilla, Cabra o Puente Genil.
Además, se ofrecieron charlas informativas impartidas por especialistas en temas como el registro de voluntades vitales o sobre salud mental y exposiciones, como la fotográfica realizada en la localidad de Cabra, titulada 'Vivencias de matronas y enfermería en pandemia', que, junto a convivencias de las asociaciones de la salud de ámbito local y provincial en espacios compartidos con mesas informativas, han completado estas actividades.