El Cerro de la Merced será el eje central de la décima edición del ciclo infantil ‘Verano en el Museo’

Más de 250 escolares egabrenses conocerán los detalles del yacimiento íbero gracias a esta actividad divulgativa. 
 
Presentación X 'Verano en el Museo'_(26-06-2024)_2 (1)

El verano supone un periodo de ocio para los más pequeños, y por ello la oferta lúdica y formativa para esta época del año es amplia y variada en Cabra. Una de las propuestas que el Ayuntamiento de Cabra vuelve a poner en marcha para este segmento de población es ‘Verano en el Museo’, coordinada por la Delegación de Patrimonio y el Museo Arqueológico Municipal de Cabra, que en su décima edición “pretende superar la cifra de 250 niños y niñas que el pasado año disfrutaron de un programa da vida a nuestro Museo y les da la oportunidad de conocer con detalle nuestro patrimonio histórico y arqueológico”, ha afirmado Francisco Casas, responsable de esta Área municipal.

En esta ocasión, la temática girará en torno al yacimiento íbero del Cerro de la Merced “uno de los principales emblemas de la arqueología local que tan sólo lleva un año siendo visitable y es un auténtico tesoro que merece ser conocido por todos los egabrenses”, ha explicado el edil, subrayando la importancia de que “los más pequeños interioricen esta riqueza de una manera amena y divertida”. 

La actividad está dirigida a menores de 5 a 14 años repartidos en diferentes grupos, de lunes a viernes en horario de 10.00 a 13.00 horas, dirigida y coordinada por Marisol Maíz, de la empresa Fíbula Didáctica del Patrimonio. “Tras una década seguimos siendo pioneros en este tipo de iniciativas focalizadas en los museos y el patrimonio arqueológico”, ha indicado Maíz, explicando que entre las novedades de esta edición se encuentra “el trabajo que realizaremos en torno al modelismo arqueológico, una técnica que nos permitirá hacer una maqueta en la que reconstruiremos los dos edificios del Cerro de la Merced, así como su fauna y flora del entorno”. Igualmente, “les invitaremos a usar estas representaciones como contexto para rodar un corto de animación con pequeñas figuras de los personajes de aquel periodo”, ha señalado la responsable de la iniciativa.

Por su parte, el arqueólogo y director del Museo, Antonio Moreno, ha hecho hincapié en que “seguimos en la línea de acercar este espacio cultural y patrimonial a la población”, indicando que “hace pocas fechas concluimos con la amplia programación con motivo del Día Internacional de los Museos y ahora volvemos a poner en marcha este programa divulgativo diseñado para la infancia y la juventud local”. Las inscripciones pueden hacerse en el propio Museo o en el teléfono 664 267 967.

Por último, Francisco Casas ha informado de que hasta el pasado mes de mayo 5.310 personas pasaron por el Museo Arqueológico Municipal, “lo que da cuenta de que más de un millar de personas visitan cada mes este espacio que, guardando nuestro pasado, está más vivo que nunca y es un destino elegido por personas tanto de la localidad como de fuera de ella”.