Así conseguirás la carga más rápida en tu coche eléctrico

Aunque las estaciones de carga rápida permiten recorridos más largos sin largas esperas, no todos los vehículos eléctricos cargan a la misma velocidad. 
carga (1)

Los coches eléctricos están ganando terreno en todo el mundo, y una de las preguntas más frecuentes entre los conductores es cómo optimizar el tiempo para realizar una carga rápida. Aunque las estaciones de carga rápida permiten recorridos más largos sin largas esperas, no todos los vehículos eléctricos cargan a la misma velocidad, y hay varios factores que influyen en ello.

En este artículo, desglosamos las diferencias técnicas entre los conectores de alta potencia disponibles en el mercado, revisaremos pruebas reales de velocidad de carga con diferentes vehículos y condiciones, y explicaremos qué factores limitan la potencia real de carga que recibe tu coche.

Prepárate para aprovechar al máximo cada minuto en la estación de carga.

Tipos de conectores de alta potencia y cómo afectan a la velocidad de carga

Antes de sumergirnos en los detalles prácticos, es crucial comprender las diferencias entre los distintos conectores disponibles en las estaciones de carga rápida. Cada estándar tiene sus propias características, y saber cuál utiliza tu vehículo puede marcar la diferencia.

CCS (Combined Charging System) 

El CCS es uno de los conectores más comunes en Europa y América para la carga rápida. Diseñado tanto para corriente alterna (CA) como para corriente continua (CC), este conector permite potencias de carga de hasta 350 kW en los modelos más avanzados. Su popularidad y la amplia adopción por parte de los fabricantes lo convierten en una apuesta fiable para la mayoría de los conductores. 

    • Velocidad máxima teórica: de 0 a 80% en aproximadamente 15-30 minutos (dependiendo de la batería). 
    • Ventajas: Compatible con muchos modelos y ampliamente disponible en estaciones públicas.

CHAdeMO 

Más común en mercados asiáticos como Japón, CHAdeMO también tiene presencia en muchos países europeos, aunque está perdiendo terreno frente al CCS. Ofrece una carga rápida de hasta 400 kW en su última versión, pero la mayoría de las estaciones aún operan a potencias más bajas de hasta 50 kW. 

    • Velocidad máxima teórica: alrededor de 60 minutos para una carga completa en estaciones convencionales (50 kW). 
    • Ventajas: Permite carga bidireccional para ofrecer energía al hogar o a la red (V2G). 

Tesla Supercharger 

Tesla, por supuesto, tiene su propia red de supercargadores exclusiva para sus vehículos (aunque está abriendo algunos puntos a vehículos de otras marcas). Con una potencia máxima de 250 kW, promete una experiencia fluida y rápida. 

    • Velocidad máxima teórica: carga hasta 200 km de autonomía en tan solo 15 minutos. 
    • Ventajas: Integración perfecta con la tecnología de los vehículos Tesla. 

Al elegir la estación de carga, asegúrate de conocer qué tipo de conector utiliza tu vehículo para aprovechar las potencias más altas disponibles.

Pruebas reales de velocidad de carga en diferentes coches y condiciones

Teoría aparte, la velocidad de carga no solo depende de los conectores o de la estación que utilices. Factores como la capacidad de la batería, la temperatura ambiental y el nivel de carga inicial influyen enormemente en el resultado final. Veamos algunos resultados de pruebas reales:

Prueba 1: Hyundai IONIQ 5 en estación CCS (350 kW) 

    • Condición inicial: Batería al 10%, temperatura exterior de 20°C. 
    • Resultado: El coche alcanzó el 80% de carga en tan solo 18 minutos, aprovechando un pico de carga de 230 kW. 

Prueba 2: Nissan Leaf en estación CHAdeMO (50 kW) 

    • Condición inicial: Batería al 20%, temperatura exterior de 10°C. 
    • Resultado: La carga al 80% tomó aproximadamente 45 minutos, demostrando cómo las capacidades más bajas de CHAdeMO limitan los tiempos. 

Prueba 3: Tesla Model Y en un Supercharger V3 (250 kW) 

    • Condición inicial: Batería al 5%, temperatura exterior de 25°C. 
    • Resultado: Alcanzó el 80% en solo 22 minutos, con una velocidad de carga constante impresionante. 

A partir de estas pruebas, podemos concluir que tanto el conector como las características técnicas específicas de cada vehículo juegan un papel clave en la velocidad de carga.

Factores limitantes en la potencia de carga

Aunque muchos creen que la potencia máxima de la estación determina la velocidad de carga, la realidad es mucho más compleja. Aquí están los factores más relevantes que limitan la potencia de carga:

1. La capacidad máxima de carga de tu coche

Cada coche eléctrico tiene un límite técnico en cuanto a la potencia que puede recibir. Por ejemplo, un coche con un límite de carga de 150 kW no podrá aprovechar una estación de 350 kW. Este factor es uno de los principales responsables de la velocidad de carga.

2. El estado de carga de la batería (SOC)

La velocidad de carga es más alta cuando la batería está casi vacía (alrededor de un 10-20%) y disminuye a medida que se acerca al 80% de capacidad. Esto se debe a razones de seguridad y preservación de la vida útil de la batería. 

3. Temperatura de la batería y las condiciones ambientales

Las baterías rinden mejor en un rango de temperatura ideal (entre 20 y 25°C). En climas fríos o calurosos, la gestión térmica consume más energía, y la velocidad de carga puede ser significativamente más lenta. 

4. La calidad de las estaciones de carga

No todas las estaciones de carga son iguales, y a menudo la potencia anunciada no coincide con su rendimiento real debido a limitaciones de la infraestructura local. 

5. La degradación de la batería

Con el tiempo, las baterías sufren desgaste, lo que puede influir en su capacidad para recibir altas potencias de carga.

Maximiza la velocidad de carga de tu coche eléctrico

Para cargar tu coche lo más rápido posible, ten en cuenta estas estrategias:

    • Planifica tu ruta: Usa aplicaciones que muestren estaciones compatibles con potencias altas y de confianza. 
    • Carga cuando la batería está baja: Idealmente, con un estado de 10-20% de carga. 
    • Pre Acondiciona tu batería: Algunos vehículos permiten calentar o enfriar la batería antes de llegar a la estación de carga. 
    • Evita cargar al 100% en estaciones rápidas: Esto es mejor hacerlo en casa con una carga más lenta. 

La velocidad de carga perfecta está en tus manos

Optimizar la carga rápida de tu coche eléctrico requiere comprender tanto las capacidades de tu vehículo como las estaciones disponibles en tu zona. Al considerar factores como el tipo de conector, la temperatura y el nivel de batería, puedes reducir de forma significativa los tiempos de espera, manteniendo la vida útil de tu batería intacta.