La sede del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética Cordobesa ha sido el escenario del resurgimiento de la Asociación Andaluza de Grupos de Desarrollo Rural, cuyo germen surgió hace una década con tres GDR y ahora cobra un nuevo impulso con la sólida asociación de 13 Grupos de Desarrollo Rural de 6 de las provincias andaluzas.
En una reunión mixta, telemática y presencial se acordó retomar y reimpulsar la actividad de la entidad tras varios años de inactividad. Durante la sesión, Aurelio Fernández, representante del GDR Subbética Cordobesa, fue designado como nuevo presidente de la Asociación, marcando un nuevo rumbo para el desarrollo rural en la región.
Una federación renovada y representativa
La Asociación, creada para fortalecer la cooperación entre Grupos de Desarrollo Rural andaluces y promover proyectos conjuntos, ha sumado nuevas entidades a su estructura, ratificando la incorporación de representantes de casi la totalidad de las provincias de Andalucía: Almería (GDR Filabres-Alhamilla y APROVELEZ);Cádiz (GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste, y GDR Litoral de la Janda y los Alcornocales); Córdoba (GDR Subbética Cordobesa, GDR Valle del Alto Guadiato, GDR Medio Guadalquivir y ADROCHES); Huelva (GDR del Condado de Huelva y GDR Costa Occidental de Huelva); Jaén (GDR Sierra de Segura) y Sevilla (GDR Serranía Suroeste Sevillana y GDR Campiña y Los Alcores).
Esta estructura refuerza el carácter inclusivo y multisectorial de la Asociación, asegurando representación de todas las provincias.
Nueva Junta Directiva: hacia un liderazgo cooperativo
La Asamblea también procedió a la elección de una nueva Junta Directiva, que estará compuesta por representantes de diferentes provincias:
• Presidencia: GDR Subbética Cordobesa (Córdoba).
• Vicepresidencia: GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste (Cádiz).
• Secretaría: GDR del Condado de Huelva (Huelva).
• Tesorería: GDR Filabres-Alhamilla (Almería).
• Vocalías: GDR Sierra de Segura (Jaén) y GDR Serranía Suroeste Sevillana (Sevilla).
En su intervención, Aurelio Fernández García destacó las principales líneas de acción de la Asociación, entre las que se incluyen ser interlocutores directos con la Dirección General, estableciendo mecanismos permanentes de trabajo con los GDRs de Andalucía, colaborar con otras Consejerías para la gestión de otros fondos y programas, estudiar el procedimiento de simplificación administrativa del nuevo programa, impulsar la participación de las mujeres y los jóvenes en los órganos de decisión de los GDRs, promocionar el programa LEADER tanto a nivel nacional como europeo, la asistencia jurídica para todos los GDRs en materia de interés, propiciar el intercambio de buenas prácticas entre los equipos técnicos de los GDRs que ayuden en la gestión diaria o coordinar el diseño e implementación de proyectos de cooperación
Vocación de crecimiento
Durante la asamblea, la presidenta saliente, Susana Sánchez Toro, y otros participantes subrayaron la importancia de trabajar de manera coordinada, aprovechando los recursos existentes en cada GDR para fortalecer la estructura de la Asociación sin necesidad de duplicar esfuerzos, con una marcada vocación de crecimiento y la vista puesta en la incorporación a más grupos tanto de Desarrollo Rural, como de Desarrollo Pesquero.
La sesión concluyó con el compromiso unánime de las entidades miembros de seguir trabajando por el desarrollo sostenible del medio rural en Andalucía, priorizando las necesidades reales de las comunidades y fomentando un modelo de crecimiento inclusivo y equilibrado.