La mascota del Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara visita la Subbética cordobesa

Este proyecto pretende que los más pequeños de distintas provincias o comunidades autónomas intercambien entre sí los valores geológicos y culturales de su territorio. 

 

475694462_601704759165470_211913436062803541_n (1)

El Geocentro CEIP Los Alcalá Galiano de Doña Mencía ha recibido una grata visita del Geocentro Cra La Jara de Villuercas con el objetivo de ir dando forma a un proyecto conjunto que se prolongará durante el actual y próximo cursos escolares. 

Este proyecto pretende que los más pequeños de distintas provincias o comunidades autónomas intercambien entre sí los valores geológicos y culturales de su territorio. 

Al tratarse de dos centros adheridos al proyecto "I am a Geoparker!", en las Sierras Subbéticas han considerado oportuno que todos los centros educativos adheridos a este proyecto colaboraran conjuntamente. 

475307609_601704739165472_3101348180411745804_n (1)

De esta manera, los estudiantes de los cuatro geocentros de la comarca (CEIP Los Alcalá Galiano de Doña Mencía, CEIP Nuestra Señora del Rosario de Luque, CPR Blas Infante de Llanos de Don Juan y Zambra) y del CRA La Jara de Villuercas han iniciado ya sus carteos postales hablando de las características de su territorio. 

No obstante, el evento estrella de este año será la multitudinaria Geo-convivencia que tendrá lugar el 22 y 23 de mayo en Doña Mencía, donde los estudiantes y familiares de los cuatro geocentros se reunirán junto con Geopaca, la mascota del Geoparque extremeño, y podrán disfrutar de una jornada llena de actividades, talleres y espectáculos como Geopaca Folk.