La pasada semana se celebró en Sevilla el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local organizado desde FAMSI en el que el ayuntamiento de Iznájar ha estado representado por el concejal Antonio García.
Esta iniciativa, bajo el título 'Una cita clave para acelerar la Agenda 2030', reunió a representantes de gobiernos, organismos internacionales, académicos y miembros de la sociedad civil, convirtiendo este foro en un espacio clave para establecer estrategias económicas desde una perspectiva territorial.
El encuentro ha girado en torno a tres grandes debates estratégicos, alineados con los objetivos más críticos de la Agenda 2030, siendo el primero de ellos el de la transición justa para garantizar empleo digno en un mundo en transformación; el segundo, la financiación del desarrollo, como el gran desafío para los ODS, y el tercero, economías locales que cuidan para construir sociedades más equitativas y resilientes.
“Nuestra participación ha consistido en la asistencia a este encuentro internacional y a muchas de las ponencias que se han celebrado durante los primeros dos días, seleccionando previamente aquellos asuntos que nos resultasen más interesantes para nuestro municipio”, declaró Antonio García.
“Este foro nos ha permitido generar contactos con organismos que trabajan en los diferentes planos del desarrollo económico a nivel global y desde lo local; establecer sinergias, puntos de encuentro y abordar los retos a que nos enfrentamos desde espacios rurales como Iznájar con analistas y expertos en la materia”, señaló.
A modo de conclusión, Antonio García comentó que se ha puesto el foco en reuniones y ponencias donde se trataron temas como la adopción de estrategias para optimizar recursos locales, la reducción de residuos, el fomento de prácticas sostenibles en sectores como la agricultura o el turismo, el fomento del emprendimiento juvenil y la innovación, el empoderamiento económico de la mujer, el fortalecimiento de alianzas público-privadas para atraer inversiones y generar empleo, o la mejora en la participación ciudadana y la cogobernanza.